lunes, 25 de noviembre de 2013

5.COMPARACIÓN ISCS Y FC

COMPARACIÓN ISCS Y FC




Casi desde siempre, iSCSI ha sido una tecnología a considerar en el escenario los sistemas de almacenamiento en red, aunque siempre desde una óptica de segundo plano, superado en fondo y forma por el Fibre Channel, tanto a nivel de rendimiento, la fiabilidad y la madurez. A este papel de segundón ha contribuido en gran parte el relativamente escaso número de soluciones iSCSI que han aparecido desde su presentación en 2003.
Sin embargo las cosas han cambiado: las prestaciones de iSCSI frente a Fibre Channel, así como una mayor selección y oferta de productos, demuestran que iSCSI ha madurado como una alternativa a Fibre Channel para el almacenamiento de datos en aplicaciones como mensajería, bases de datos y plataformas de trabajo en grupo. En concreto es una solución a considerar para atender las necesidades de almacenamiento de pymes y, también, de grandes empresas que pueden aplicar esta tecnología para interconectar de un modo económico y efectivo sus servidores pequeños y medios a través de redes SAN.
Frente a Fibre Channel, destaca iSCSI por su sencilla implementación y bajo coste. Hay que tener en cuenta, eso sí, que Fibre Channel ofrece velocidad y madurez; aspectos a considerar cuando se trata entornos de red con sistemas de misión crítica y grandes movimientos de datos.
Es cierto que iSCSI consume bastantes recursos de proceso de servidor, aunque los responsables de sistemas pueden reducir ese apetito aplicando tarjetas TCP Offload Engine o TOE. Con independencia de esto, en el caso de aplicaciones y de empresas que tengan un programa de licencias basado tarifa por CPU, en cualquier caso les va a resultar más interesante seguir utilizando Fibre Channel.

Falta de interoperabilidad:


La interoperabilidad, o mejor dicho su falta, ha sido el gran obstáculo de iSCSI en la empresa. iSCSI es un estándar, aunque la mayoría las compañías que comercializan sistemas operativos no lo incluyan por defecto en sus soluciones. Como consecuencia de esto, los suministradores de equipos iSCSI se han visto obligados a crear dispositivos propietarios. La situación, sin embargo, ha cambiado y casi todos los suministradores de sistemas operativos incluyen el software activador iSCSI.

El factor coste:



Los resultados de las pruebas muestran que desde el punto de vista del rendimiento, iSCSI es un gran rival para Fibre Channel. No obstante, el gran atractivo de la primera frente a la segunda aparece cuando consideramos los costes.
Las economías de la tecnología iSCSI provienen fundamentalmente de que para conectar los servidores utiliza sistemas y protocolos de conmutación estándar y adaptadores Gigabit Ethernet. Las soluciones Fibre Channel exigen para crear la SAN inversiones en conmutadores, adaptadores de bus y cableado específicos.

Por ejemplo, el sistema AIX100 para Fibre Channel que utilizamos en las pruebas incluyendo el sistema de almacenamiento, constituido por un SAI APC, un switch Brocade Fibre Channel, dos adaptadores QLogic Fibre Channel y los cables, supera los 16.000 euros. Por contraste, el sistema AIX100 iSCSI, formado por el AIX100i con SAI APC, tiene un precio en torno a los 12.750 euros. No son grandes diferencias, pero hay que tener en cuenta que se incrementa con cada servidor que se incorpora al sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario